MOMENTOS EVOLUTIVOS DEL DESARROLLO SEGÚN PIAGET
PERIODO SENSORIOMOTOR
De 0 a 1 mes: los reflejos son innatos. Algunos de ellos desaparecen porque no tienen importancia para el desarrollo. Podemos poner a un recién nacido de pié sujetándolo por las axilas y acercando su pie al borde de una mesa. Inmediatamente el bebé hará ademán de dar un paso e iniciar la marcha. Los reflejos que permanecen son los que tienen interés para el desarrollo cognitivo.

"¿Qué es esto que me ha salido aquí?Que bueno. A ver a que saben los demás."




REACCIONES CIRCULARES PRIMARIAS
De 1 a 4 meses: es el momento de las reacciones circulares primarias. Esto significa que los bebés repiten conductas que les causan placer, pero que hacen por azar. Hay un comportamiento pre-imitativo y de juego.

"Mambo number five!!!"

REACCIONES CIRCULARES SECUNDARIAS
De 4 a 8 meses: también por azar realizan una acción con algún objeto fuera de su cuerpo y lo repiten hasta que se cansan. Esto conduce a un automatismo y repetición por placer. Aprende sobre las propiedades de los objetos que mueve y el proceso que provoca el movimiento. Ahora inician la imitación propiamente dicha.

"Se que estás ahí. Ya te vi la primera vez."


COORDINACIÓN PROPOSITIVA DE LOS ESQUEMAS SECUNDARIOS
De 8 a 12 meses: ahora el bebé es capaz de anticipar sucesos y utiliza esquemas previos para resolver problemas. La conducta intencional gana sentido y ejercita esquemas hasta lograr su objetivo. En este periodo anticipa lo que va a suceder por los signos que percibe y sin que él o ella participe en la acción. Imita acciones con esquemas de juego más complejos.

"Cariño deja la luz. ¡¡¡Haz el favor, que me estoy depilando!!!!."


REACCIONES CIRCULARES TERCIARIAS
De 12 a 18 meses: aparecen las soluciones mentales y la exploración intencionada con ensayo y error. Experimentan con las características de los objetos y saben que existen aunque no los perciban sensorialmente.

"¡¡¡Devuélveme el martillo!!!"





INICIO DE LA FUNCIÓN SIMBÓLICA
De 18 meses a 24: nuevas combinaciones mentales le permiten representar objetos a través de símbolos y diferenciarlos del referente. Es el comienzo del juego simbólico y se desarrolla a través del juego de ficción, claramente imitativo.

"Estoy divino de la muerte."


EGOCENTRISMO, ANIMISMO, SINCRETISMO, CONSERVACIÓN E IRREVERSIBILIDAD
Este periodo es lo suficientemente interesante como para ser tratado aparte. Primero, porque coincide con la escolarización y segundo, porque los niños y niñas experimentan un pensamiento que irá desapareciendo a medida que vayan madurando, pero que mientras lo conserven, proporcionarán momentos familiares inolvidables.

"Ya que te empeñas en seguirme, te invito a mi cumple."











Comentarios

Entradas populares